

Ciertas son las palabras ajenas que te llaman, que te visten de piropos y te sonrojan, más no hay mayor verdad que la de este sereno que te espera con hermosos versos. Apenas retazos de poesía quedan cuando el candor de tu mirada se libera entre los barrotes de la costumbre. Y yo, preso aun en la impericia de hacerte feliz, aferro con torpeza los breves recuerdos que no caen frenéticos en el olvido.
No recuerdo verme secar tus lágrimas sino a golpe de reproche y mando viejo. Pero tu complacencia reposa mi ímpetu y anestesia mi dolor por verme vacío de nuestro pasado.
En mi mente comienzan a perpetuarse las lagunas que antaño nos hacían sonreír con despreocupación. No están ociosos mis encuentros oscuros con la nada, no, se colman con el sufrimiento y la desesperación por no saber, por no lograr discernir nuestros retratos que para mí permanecen mojados por la lluvia. En esta historia inconclusa en la que se han borrado los párrafos más importantes, aun te mantengo y te agarro con mis débiles manos, procurando sin más no olvidarte.
Si de un castigo se tratase el hecho y la angustia de desconocer tu rostro, no hay pecado tan grave cometido capaz de hundirme en esta alcoba llena de confusión. Compañera, amiga incondicional de mis actos, sepulturera de la desesperanza y enfermera de mi corazón herido.
Atrás quedan las frescas brisas que nos mecían, los sauces y los pasteles recién horneados. Antaño se llama el tiempo y el viento que hace crujir las podridas vigas. Añejo pronuncian las gargantas mientras saborean el alimento que antes fue manjar y que ahora nuestras encías muerden, intentando atrapar el jugo de los recuerdos.
El tejado de nuestro hogar se ha vendido y desmenuzado. Tres paredes son las que me cobijan del olvido, con ventanas que me permiten vislumbrar lo que fuimos, lo que soy y que pronto dejaré de ser. La cuarta pared es la que contiene la torcida portezuela que me invita a pasar donde ya solo quedan arbustos, donde las alimañas se ciernen con la edad, donde el horizonte se ve aun más grande, más limpio, pero también solitario y libre de cualquier color, ausente del esmalte de tus ojos.
No quiero irme sin marcharme, no quiero desvanecerme como el humo de aquel cigarrillo dejado en el cenicero para que se consuma poco a poco, no, no quiero. Cómo voy a permitir que me cuides sin tenerme. Me arde el corazón cuando mantengo tu mirada condescendiente, y entiendo tus palabras de amor sin que emitas sonido alguno. Sin aire respiro, sin sangre me acaloro con tus atenciones. El árbol que plantamos ha crecido, recibiendo tantas primaveras que me he permitido dejar de contar y dedicar las horas contemplando los frutos que penden de sus floridas ramas. Aun riegas las raíces con dulzura y pasión pese a lo ineficaz de tus actos para esta mente que ya siente perdida. Porque todo se va haciendo invisible, se funde en discordancias y me mata en vida…
No es mi mano firme la que arrastra estos renglones, sino el temblor de unas falanges que temen perderte en la ignominia del olvido, de un cuerpo que aun mantiene el calor de tu piel prendido como un rosario.
© Mª Teresa Martín González
Madre mía qué bello, qué hermoso y emotivo relato. Estás hablando de alguien con alzeimer o simplemente de un anciano que analiza su vida cuando ve que se le acaba. Pero no me importa sólo sé que me he emocianado. Un vocabulario muy quidado, lo que se dice exquisito, también muy poético. Querida Mª teresa qué bien escribes.
ResponderEliminarHola María Teresa tus letras son profundas, deseo que pases unas felices fiestas,
ResponderEliminar¡¡feliz año 2012!!.
Un abrazo.
Hola amiga, que envidia sana me produce tu vocabulario, es un relato para recrearse en el. Deseo nos veamos muy pronto, co motivo de nuestro libro. “Feliz Año Nuevo” Besosss
ResponderEliminarMe ha parecido muy poético, con mucha lírica y bastante sentimental. Un gran poema/relato.
ResponderEliminarAY... AMIGA ME HE EMOCIONADO MUCHO, ES MUY MELANCÓLICO EL RELATO PERO QUE BIEN LO HAS ESCRITO... TE FELICITO.
ResponderEliminarTE DESEO LO MEJOR PARA ESTE AÑO 2012.
FELICIDADES PARA TI CON TODO MI CARIÑO.
LUJAN
Cuánta ternura hay en estos renglones, y tras un problema tan grave, cuando las enfermedades nos devoran y nos merman incluso la propia dignidad. Pero tú has construido belleza de este sufrimiento, haciéndonos más sensibles, si cabe, ante semejante situación.
ResponderEliminarOjalá que el nuevo año nos siga permitiendo disfrutar de momentos e intercambios con la poesía y con las letras, y que sea pródigo en instantes creativos.
Besos y abrazos desde la Casa de la Lluvia
Hola amiga.
ResponderEliminarMuy bonito relato, profundo y emotivo, me ha emocionado.
Feliz año.
Besos.
Gracias por pasearos por mi blog y leer mi escrito. El olvido para mí es importante, tanto para el que lo sufre como para el ser amado que ve como poco a poco se va desvaneciendo la persona que quiere. Me recuerda a La Historia Interminable, cuando la nada se va tragando el mundo de Fantasía. Por eso es importante el arropo y constante compañía de la familia, de esos que impiden que los recuerdos se alejen con mayor rapidez, de esos que recordarán por tí cuando los ojos ya se mantengan fijos en una distancia sin identidad.
ResponderEliminarUn saludo a todos y gracias.
HOLA AMIGA
ResponderEliminarMAESTRA PARA TRATAR TEMAS TAN EMOTIVOS Y DOLOROSOS, PERO EXISTEN Y HAY QUE VER LA REALIDAD, NO PODEMOS MIRAR PARA OTRO LADO... ME HA TOCADO...
BESITOS
CARIÑOS MILES.
Querida mª Teresa gracias por esos alentadores comentarios que me dejas en el blog, ayudan y mucho. Amiga espero espectante tu próxima entrada.
ResponderEliminarPermiteme una pequeña recomendación, porque veo que escribes muy bien y que no vas de paso. Entra en el blog "La emoción indomable" su autiora es Gabriela Amorós, creo que es madrileña y tal vez ya la conozcas. Su lectura es difícil pero una vez que te haces, uf!!!es sublime tengo la impresión de ser la escritora que releve al genio de Borjes es muy abstracta pero, una intelectual como la copa de un pino. Gracias por estar ahí.
AJAAA YO OTRA VEZ.
ResponderEliminarGRACIAS POR TU VISITA.
QUE TENGAS BONITO DIA QUERIDA AMIGA.
ME ALEGRA "VERTE" POR MI RINCONCITO, ES UN ESTIMULO PARA MI.
BESOS DE ALMA A ALMA.
Hola, es un placer para mí leeros, gracias a vosotras. Por cierto, M. Flores, me suena muchísimo Gabriela Amorós, el nombre digo, pero me suena bastante. Me pasaré por su blog. Saludos.
ResponderEliminar